Ir al contenido principal

Proyecto de Ley promueve empleabilidad y difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad

El diputado nacional Horacio Pietragalla presentó un Proyecto de Ley sobre Difusión de Derechos de las Personas con Discapacidad en el Salón Mignone de la Secretaría de Derechos Humanos.

El proyecto establece que, en caso de aprobarse, todas las personas que tramitan o renuevan el certificado de Discapacidad sean informadas sobre sus derechos de forma clara y sintética a través de la cartilla de derechos.

En otro de sus artículos, dispone que "todos los organismos nacionales están obligados a publicar en sus sitios web la cartilla de derechos de forma accesible".

Durante la presentación del proyecto, el legislador compartió su satisfacción por el proyecto de ley "Personas con Discapacidad. Deber de informar sobre sus derechos al momento de entregar el certificado de discapacidad" y contó que "se espera que tenga tratamiento y media sanción este año".

Paralelamente desde el Ministerio de Trabajo se celebró la iniciativa y se destacó el rol de cada ciudadano de nuestro país en difundir y hacer cumplir los derechos de las personas con discapacidad.

Por su parte, el Secretario de Derechos Humanos Martín Fresneda subrayó la tarea que realiza este gobierno nacional en la materia y resaltó que "la difusión de los derechos de las personas con discapacidad tiene que ver con la responsabilidad y el compromiso ético de un Estado para difundir los derechos humanos", y agregó que "no se pueden defender los derechos que no se conocen".

El proyecto de ley tiene previsto garantizar los derechos en contenido accesible y, ello implica que el material esté disponible en formato braille, lengua de señas, audio y código QR.

El proyecto se lleva a cabo articulando acciones con la Editora Nacional Braille del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...