Ir al contenido principal

Centro Infantil de Atención Temprana recibe publicación de la Fundación Hienrich Böll

El Centro Infantil de Atención Temprana Garabatos recibió el primero de abril pasado el libro "Voto Electrónico, Los riesgos de una ilusión", de la Fundación Heinrich Böll, editado para Argentina con la Fundación Vía Libre.

"Voto electrónico, Los riesgos de una ilusión", es una publicación editada por Beatriz Busaniche y Federico Heinz mediante la Fundación Vía libre, que intenta alertar a la ciudadanía sobre los riesgos de la incorporación de nuevas tecnologías en el acto de emisión de sufragio. En ese marco, la Fundación, también mantiene el sitio www.votoelectronico.org.ar.

La Fundación Heinrich Böll es una fundación política alemana sin ánimo de lucro, cercana al partido de la Alianza 90/ Los verdes. Con el fin de incentivar la participación de ideas democráticas, la participación ciudadana y el entendimiento internacional, su trabajo se centra en fomentar los valores políticos de la ecología y el desarrollo sustentable, los derechos de la mujer y la democracia de género, la democracia y la ciudadanía, diversidad de medios y la formación de una opinión pública crítica. Además, la Fundación Heinrich Böll promueve el arte, la cultura, la ciencia, la investigación y el desarrollo internacional. La página oficial de la fundación es http://www.boell-latinoamerica.org/

La Fundación Vía Libre Vía Libre es una organización sin fines de lucro radicada en Córdoba, Argentina. Desde el año 2000 trabaja en difusión del conocimiento y desarrollo sustentable, partiendo de los posutlados del movimiento global de software libre. Vía Libre trabaja en defenza de la libertad y de los derechos ciudadanos en el marco de la inclusión de nuevas tecnologías d ela información y comunicación en nuestra vida ciudadana.

"Los avances de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) tienen un correlato que se traduce en una forma de romanticismo tecnológico, una ideología fundada en la creencia de que el halo de la informática otorga transparencia, rapidez, reducción de costos. Esta ideología técnica aplicada al proceso electoral pone en riesgo los valores fundantes de la democracia: el secreto, la universalidad del voto y el derecho ciudadano a participar del control del proceso electoral mismo", señala los autores.

Otros títulos publicados por Ediciones Vía Libre: Prohibido Pensar, Propiedad Privada (2006), Monopolios artificiales sobre bienes intangibles (2007), Libres de monopolios sobre el conocimiento y la vida (2008). Versiones electrónicas para descarga en http://www.vialibre.org.ar/materiales

Comentarios

Entradas populares de este blog

La simetría, un recurso infantil espontáneo para dibujar el mundo vegetal

Un estudio de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra que ya antes de los siete años los niños y niñas expresan habilidades pictóricas entre las que se encuentra la representación espontánea de simetrías. Este hecho debería ser tenido en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje en campos como la biología y la geometría, según los autores. A las niñas y niños les encanta dibujar, y al dibujar representan la realidad que ven y conocen. Escogen colores, formas y temas que, al mismo tiempo, expresan su nivel de madurez y desarrollo conceptual. Estas habilidades son las que hacen atractivo su estudio desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos ha interesado a investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que han analizado el uso de la simetría que realizan niños y niñas de entre cuatro y siete años en sus dibujos. El hallazgo supone una oportunidad para investigar la expresión gráfica en la infancia y utilizar este recurso en la enseñanza, dice...

Convocatoria para Premio Unesco Jaber por Emponderamiento Digital

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO -CONAPLU- invita a individuos y organizaciones públicas, privadas, gubernamentales o de la sociedad civil a enviar sus postulaciones para el Premio UNESCO Emir Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabah. El premio distingue la contribución y los esfuerzos meritorios de las personas para promover la inclusión y mejorar la vida de otros miembros de la sociedad con discapacidad, a través de la implementación de soluciones digitales, recursos y tecnología. La iniciativa –que reconoce la labor de un individuo (o grupo de individuos) y de una organización con un galardón de USD 20.000 para cada uno– se encuentra alineada con la estrategia y los objetivos del Gran Programa de Comunicación e Información de la UNESCO. La CONAPLU tendrá a su cargo la preselección nacional de hasta dos nominaciones (un individuo y una organización) que serán presentadas por Argentina ante la UNESCO. A tal fin, la Comisión convocará un comité ad hoc de evalua...

Inadi participó de Reunión de Altas Autoridades en DDHH y Cancillerías

El Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo -INADI-, Pedro Mouratian, participó de la “decimocuarta Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur (RAADDHH)” que se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre en Caracas, Venezuela. El día miércoles Mouratian estuvo en el Seminario “Derechos de los Pueblos Originarios en el marco de la Unión e Integración Latinoamericana y Caribeña”, para luego participar de la presentación de la “Guía de archivos sobre graves violaciones a los derechos humanos cometidas por las coordinaciones represivas del Cono sur” a cargo del IPDH (Instituciones Públicas de Derechos Humanos en América Latina) con sede en la República Bolivariana de Venezuela. El jueves participó a la Comisión Permanente de Memoria, Verdad y Justicia, Comisión Permanente de Iniciativa Niñ@sur, Comisión Permanente Educación y Cultura en Derechos Humanos y la Comisión Permanente Discriminación, Racismo y Xenofobia...