Ir al contenido principal

Centro Infantil de Atención Temprana recibe publicación de la Fundación Hienrich Böll

El Centro Infantil de Atención Temprana Garabatos recibió el primero de abril pasado el libro "Voto Electrónico, Los riesgos de una ilusión", de la Fundación Heinrich Böll, editado para Argentina con la Fundación Vía Libre.

"Voto electrónico, Los riesgos de una ilusión", es una publicación editada por Beatriz Busaniche y Federico Heinz mediante la Fundación Vía libre, que intenta alertar a la ciudadanía sobre los riesgos de la incorporación de nuevas tecnologías en el acto de emisión de sufragio. En ese marco, la Fundación, también mantiene el sitio www.votoelectronico.org.ar.

La Fundación Heinrich Böll es una fundación política alemana sin ánimo de lucro, cercana al partido de la Alianza 90/ Los verdes. Con el fin de incentivar la participación de ideas democráticas, la participación ciudadana y el entendimiento internacional, su trabajo se centra en fomentar los valores políticos de la ecología y el desarrollo sustentable, los derechos de la mujer y la democracia de género, la democracia y la ciudadanía, diversidad de medios y la formación de una opinión pública crítica. Además, la Fundación Heinrich Böll promueve el arte, la cultura, la ciencia, la investigación y el desarrollo internacional. La página oficial de la fundación es http://www.boell-latinoamerica.org/

La Fundación Vía Libre Vía Libre es una organización sin fines de lucro radicada en Córdoba, Argentina. Desde el año 2000 trabaja en difusión del conocimiento y desarrollo sustentable, partiendo de los posutlados del movimiento global de software libre. Vía Libre trabaja en defenza de la libertad y de los derechos ciudadanos en el marco de la inclusión de nuevas tecnologías d ela información y comunicación en nuestra vida ciudadana.

"Los avances de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) tienen un correlato que se traduce en una forma de romanticismo tecnológico, una ideología fundada en la creencia de que el halo de la informática otorga transparencia, rapidez, reducción de costos. Esta ideología técnica aplicada al proceso electoral pone en riesgo los valores fundantes de la democracia: el secreto, la universalidad del voto y el derecho ciudadano a participar del control del proceso electoral mismo", señala los autores.

Otros títulos publicados por Ediciones Vía Libre: Prohibido Pensar, Propiedad Privada (2006), Monopolios artificiales sobre bienes intangibles (2007), Libres de monopolios sobre el conocimiento y la vida (2008). Versiones electrónicas para descarga en http://www.vialibre.org.ar/materiales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...