Ir al contenido principal

Instituto Garabatos abre su ciclo 2016

Instituto Garabatos inicia su ciclo lectivo 2016 en horario habitual de 14 a 20 horas sobre San Bernardo 2250, Local 6, de la Ciudad de Resistencia, Chaco. Garabatos reúne especialistas dedicados a generar vínculos entre experiencias de formación y trabajo en personas con necesidades educativas marcadas por diferencias sensoriales, cognitivas leves, de lenguaje, conducta y aprendizaje.

Su diagnóstico confluye perspectivas en psicopedagogía, estimulación, trabajo social, medicina, arte y comunicación para los diferentes niveles según los lineamientos de la Ley de Educación de la Nación Argentina y de la Provincia del Chaco.

Su Centro Infantil de Atención Temprana atiende re-educación y enseñanza especializada para el desarrollo de la lengua oral, la lengua escrita y la integración escolar.También, Apoyo pedagógico personalizado y psicopedagógico para el armonizar el aprendizaje para alumnos de nivel primario, secundario, terciario y universitario en todas las áreas educativas.

Como todos los años, este año Garabatos ofrece talleres, dinámicas grupales y estrategias pedagógicas para fortalecer la aprehensión de estrategias de aprendizaje para el desarrollo personal y grupal en el aula y en espacios recreativos elaborados en base a diagnósticos de salud y educativos de renovación permanente.

También refuerzo y seguimiento escolar de aprendizajes incorporados en instancias de trabajo áulico para la recuperación del rezago en todas las áreas educativas y ejercitación personalizados para alumnos en instancias de examen, orientación vocacional para personas en todos los niveles educativos, entrevistas y dinámicas para padres y chicos.

Actividades artísticas, visitas guiadas por museos, centros culturales, sitios declarados patrimonio histórico, concursos y juegos para el desarrollo de lenguajes sonoros, visuales, corporales y artísticos.

Apoyo a la inclusión educativa para niños y niñas con necesidades educativas especiales. Se evalúa el rendimiento del alumno en cada encuentro.

Visitá Garabatos en San Bernardo 2250 Local 6 por la tarde de 14,30 a 19,30 hs o bien, dirigirse a nuestros teléfonos fijo 03624-4450209 ó móvil 3624-381991 o vía mail a institutogarabatos@gmail.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La simetría, un recurso infantil espontáneo para dibujar el mundo vegetal

Un estudio de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra que ya antes de los siete años los niños y niñas expresan habilidades pictóricas entre las que se encuentra la representación espontánea de simetrías. Este hecho debería ser tenido en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje en campos como la biología y la geometría, según los autores. A las niñas y niños les encanta dibujar, y al dibujar representan la realidad que ven y conocen. Escogen colores, formas y temas que, al mismo tiempo, expresan su nivel de madurez y desarrollo conceptual. Estas habilidades son las que hacen atractivo su estudio desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos ha interesado a investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que han analizado el uso de la simetría que realizan niños y niñas de entre cuatro y siete años en sus dibujos. El hallazgo supone una oportunidad para investigar la expresión gráfica en la infancia y utilizar este recurso en la enseñanza, dice...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Convocatoria para Premio Unesco Jaber por Emponderamiento Digital

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO -CONAPLU- invita a individuos y organizaciones públicas, privadas, gubernamentales o de la sociedad civil a enviar sus postulaciones para el Premio UNESCO Emir Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabah. El premio distingue la contribución y los esfuerzos meritorios de las personas para promover la inclusión y mejorar la vida de otros miembros de la sociedad con discapacidad, a través de la implementación de soluciones digitales, recursos y tecnología. La iniciativa –que reconoce la labor de un individuo (o grupo de individuos) y de una organización con un galardón de USD 20.000 para cada uno– se encuentra alineada con la estrategia y los objetivos del Gran Programa de Comunicación e Información de la UNESCO. La CONAPLU tendrá a su cargo la preselección nacional de hasta dos nominaciones (un individuo y una organización) que serán presentadas por Argentina ante la UNESCO. A tal fin, la Comisión convocará un comité ad hoc de evalua...