Ir al contenido principal

Delegación de IPRODICH recorre el interior de Chaco

Una delegación del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco -IPRODICH- visitó Las Garcitas, Colonias Unidas y San Martín para entregar Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y ofrecer ayudas técnicas, charlas informativas y de concientización.

En Las Garcitas, Colonias Unidas y San Martín se evaluaron a personas con discapacidad para una futura entrega de un total de más de 31 CUDs. Asimismo se otorgaron ayudas técnicas como ser sillas de ruedas, nebulizadores, bastones y andadores.

Las acciones inclusivas se llevaron adelante con la colaboración de cada municipalidad visitada, contando con una gran participación de personas con discapacidad, familiares y público en general.
En Las Garcitas y Colonias Unidas la charla informativa sobre discapacidad se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC), mientras que en San Martín se llevó a cabo en la sede de la comparsa Momba’y en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco donde disertó en representación del IPRODICH, el arquitecto José Inglan, sobre accesibilidad en el servicio público.

“Seguimos logrando difundir la temática y entregar CUDs, que son la llave de acceso a los derechos que garantizamos desde el IPRODICH a este gran colectivo social”, destacó Carla Mitoire, Directora del Área de Certificaciones y Prestaciones del organismo de discapacidad. Asimismo adelantó que próximamente habrán más visitas por el interior chaqueño “para concretar la inclusión real de cada chaqueño con discapacidad”.

El equipo de profesionales del IPRODICH estuvo integrado también por su vicepresidente, Alfredo Pastor y la Directora del Área de Inclusión Social, María Orué. Asimismo formaron parte el médico Guillermo Torres, la asistente social Eugenia Díaz y la agente administrativa Marianela Latorre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...