Ir al contenido principal

UNICEF y el INADI en campaña contra el bullying

Organizado por la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa, los Observatorio del INADI y UNICEF, estudiantes del Parlamento Federal Juvenil, participaron el jueves 28 de octubre de un taller sobre ciberbullying. 

Esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado por el interventor, Javier Buján, con representantes de UNICEF, en agosto de este año, con el fin de promover “el mejoramiento de las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, en un contexto de bienestar familiar y de garantía plena de todos los derechos.”

El taller estuvo a cargo de la coordinadora de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI, Mónica Beltrán y desde UNICEF participaron la responsable de la Comunicación de UNICEF, María José Ravalli, y las especialistas Natacha Carbonelli y Sabrina Prieto. Marcelo García, a cargo de los Observatorios de la Discriminación del INADI, explicó cómo funciona el Observatorio de No discriminación Digital.

En un encuentro informal y con gran participación de los jóvenes se intentó construir colectivamente piezas que formarán parte de la campaña contra el ciberbullying que se llevará a cabo en noviembre de este año.  Prieto comenzó por preguntar “¿quién sufrió o vio discriminación en las redes sociales?” y decenas de manos se alzaron en la sala. A partir de esto, se les propuso a los y las estudiantes completar un papel argumentando por qué no viralizarían contenidos que consideran discriminatorios.

“Porque afecta a otras personas”, “porque protejo la intimidad de los demás”, “porque no me gustaría que me suceda a mí”, “porque hay que ponerse en el lugar del otro”, fueron algunas de las frases que se escucharon.

Desde UNICEF se explicó que el ciberbullying es la experiencia negativa más mencionada por los y las adolescentes y que, en esta campaña que se reproducirá íntegramente en redes sociales, se plantean construir un ícono que represente el “no compartir” para clikear en aquellos contenidos que son de carácter ofensivo o discriminatorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...