Ir al contenido principal

Ponderan inclusión de chicos con discapacidad en escuelas comunes

El ministro de Educacion de Corrientes, Orlando Maccio, en el 1° Congreso Provincial de Discapacidad, dijo que “la intención de incluir a chicos con discapacidades en las escuelas comunes en forma paulatina, no va ser fácil pero todos son correntinos y tenemos que lograrlo ”.

Mas de 500 personas debatieron en el 1° Congreso Provincial de Discapacidad realizado bajo la coordinación del Consejo Provincial del Discapacitado -CO.PRO.DIS- de Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Corrientes.

Los ejes del Congreso versaron sobre la relación que la discapacidad guarda con la sexualidad, el deporte, el trabajo, el trastorno generalizado del desarrollo, la lengua de señas y el neuro-desarrollo infantil.

Las consignas fueron mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los correntinos, minorías, sectores vulnerables.

Desarrollo neuro-desarrollo infantil y sobre los signos o señales a tener en cuenta para un certero diagnóstico clínico y una correcta atención primaria y tratamiento de los niños con discapacidad, trastornos generalizados del desarrollo, modalidades de intervención y procesos de escolarización, contexto normativo o ley de cupo en Latinoamérica y el paradigma del trabajo no sólo como fuente de ingreso sino también de desarrollo personal y social del sujeto, entre los temas tratados.

En esta primera experiencia se realizó en dos días, oportunidad en la que docentes de escuelas comunes y especiales y familiares de personas con discapacidad profundizaron sus conocimientos acerca de la mencionada temática.

El acto de cierre y la entrega de certificados se realizo en presencia del vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, el Ministro de Educación, Orlando Macció y el Secretario de Desarrollo Humano, Raúl Martínez.

El Congreso fue Declarado de Interés Provincial (Declaración N° 206/12) por la Honorable Cámara de Diputados de Corrientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

La discapacidad visual afecta a mil millones de personas, precisa la OMS

El envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida o el acceso limitado a la medicina ocular han aumentado considerablemente el número de personas que viven en el mundo con discapacidad visual y que no reciben tratamiento alguno para la miopía, la hipermetropía o las cataratas, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es la primera vez que la OMS publica un informe sobre este tema y, en sus conclusiones, el organismo subraya que la falta de tratamiento en las afecciones oculares o en la discapacidad visual se han generalizado en el mundo debido a que las personas no tienen medios económicos suficientes para costearlos. «Es inaceptable que, en el mundo, 65 millones de personas hayan perdido la vista porque no han podido costearse una operación tan corriente como la de cataratas o que 800 millones tengan dificultades en las actividades cotidianas porque no tienen acceso a un par de gafas», declaró el director general de la OMS, el doctor Te...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...