Ir al contenido principal

Promueven ley orgánica de discapacidades

Celso Maldonado, asambleísta de Alianza País socializó con Garabatos la ley de Discapacidad en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.

En el Centro Cívico, del barrio San José participaron alrededor de 60 personas con discapacidad. Maldonado se mostró convencido de esta ley orgánica y agradeció al Vicepresidente Lenín Moreno por impulsar los programas Manuela Espejo y Joaquín Gallegos Lara a beneficio de las personas con discapacidad, pero además sostuvo que el apoyo de ecuatorianas y ecuatorianos ha sido fundamental para visibilizar a este grupo social y así, con paso firme hacer grandes avances a favor de este segmento de la sociedad. “Hablar de revolución en discapacidades es hablar de inclusión, de igualdad, de derechos” dijo el asambleísta Maldonado y continuó; “Ahora màs que nunca pensamos y actuamos por y para el ser humano, le decimos sí a la igualdad, la equidad y la justicia”

El asambleísta de Alianza País sostiene que gracias a la ley de discapacidad, aquellas personas que décadas atrás fueron discriminadas por su condición, ahora hacen efectivos sus derechos pues el acceso a la educación, inserción en la vida laboral,  acceso a créditos y preferencias arancelarias les permitirá tener una mejor calidad de vida y mayores oportunidades.

“El Buen Vivir y la Revolución en Discapacidades es una realidad” dijo asambleísta por Imbabura, agregó que las personas con discapacidad ahora tendrán un mayor protagonismo, y que su participación e inclusión en la sociedad es una realidad

Daniel Sarzosa, presidente de las personas con discapacidad se mostró agradecido por el interés en socializar la ley de discapacidad con los actores beneficiarios directos no solo de manera verbal para debatir y exponer inquietudes.

Carlos Andramuño, presidente de la Federación de Barrios de Cotacachi, Gustavo Olmedo, presidente de la Asamblea cantonal, Patricia Espinoza, delegada del subcentro de salud de Cotacachi, quienes particparon de la socialización de la ley orgánica de discapacidad, concordaron en que la ley de discapacidad no solo significa  beneficios directos para las personas con discapacidad, sino que sus parientes con cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, también son beneficiaros de la ley, por lo que la calificaron de incluyente, humana y solidaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...