Ir al contenido principal

Sólido intercambio Ecuador-Cuba en Salud y Discapacidad

Al arribar al aeropuerto internacional Antonio Maceo de Cuba, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, resaltó la ayuda brindada por la Isla a su país, a América Latina y al mundo entero, fundamentalmente en la formación académica de profesionales sanitarios. "Venimos a aprender de Cuba, de sus logros en el sistema de salud y en la atención de los discapacitados", afirmó.

El mandatario consideró que por ese apoyo a otros pueblos, Cuba es el estado con mayor índice de cooperación internacional a nivel mundial, un hecho que todos deben saber.

Correa elogió los avances cubanos en esos dos empeños y remarcó que cuentan con un sistema muy completo en ambas actividades, con un seguimiento a los niños desde el nacimiento en los casos de malformaciones.

Al aludir a los resultados de Ecuador en el tratamiento de las discapacidades, dijo que "aún son relativos y les resta por alcanzar una integralidad mayor que rebase la entrega de sillas de ruedas u otras acciones prácticas".

El gobernante se refirió a las decenas de jóvenes ecuatorianos que se forman como médicos en esta urbe y a las 560 viviendas que levantan en el reparto Abel Santamaría miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, como donativo tras la devastación ocasionada por el huracán Sandy.

Afirmó que en esta misión de trabajo constatará la marcha de esas obras, como parte de las más de mil 500 casas que serán construidas en tres años, al igual que las labores de reparación de la Facultad Uno de la Universidad Médica santiaguera.

El presidente de Ecuador anunció un encuentro con el presidente cubano Raúl Castro y otro con ministros involucrados en los dos asuntos que centran el interés de su presencia en este país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilizar subtitulo en una lengua extranjera mejora la comprensión del idioma

Un novedoso estudio sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Un novedoso estudio del Instituto Max Planck de Psicolingüística (MPI) de la Universidad de Nijmegen (Holada) sugiere que subtitular películas en su idioma original mejora la capacidad de comprensión oral de una segunda lengua. Por el contrario, los  subtítulos  en lengua materna disminuyen la capacidad de aprendizaje de la lengua extranjera. Los investigadores Holger Mitterer y James Moqueen del MPI han demostrado que la utilización del mismo idioma en el audio y los  subtítulos  supone una ventaja para el aprendizaje. “Este estudio es beneficioso para el sector educativo puesto que indican que la utilización de  subtítulos  en una lengua extranjera podría mejorar el aprendizaje de un segundo idi...

TDA y Conadis coordinan para potenciar la TV digital accesible

Representantes de Conadis y de Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron consensuaron coordinar acciones conjuntas para potenciar el alcance y la distribución de los equipos receptores accesibles de Tv digital para personas con discapacidad. TDA lleva instalados de manera gratuita más de 200 receptores entre instituciones y hogares particulares. Por el momento, se distribuyen de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los municipios del AMBA, La Plata, Ciudad de Córdoba, Mendoza capital y Formosa. Los equipos receptores de TV digital para personas con discapacidad cuentan con funciones de accesibilidad tanto en sus mecanismos de uso como para los contenidos. Con la Tv digital accesible, las personas con discapacidad sensorial, cognitiva y de motricidad reducida pueden acceder sin barreras a la televisión. Las personas con discapacidad que deseen obtener su equipo deberán llamar al 0800-888-0382 de lunes a viernes entre las 9 y las 21hs o enviar un mail a mitv...

Emotivo discurso de Alicia Kirchner sobre políticas sociales

"Mal que les pese a muchos, tenemos una década ganada”, afirmó hoy la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, al inaugurar el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores, en Lomas de Zamora. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró esta tarde el nuevo edificio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM) de la localidad de Lomas de Zamora. Más de 150 niños y niñas concurren diariamente a este espacio, que es el primer instituto especializado en la atención de los transtornos generalizados del desarrollo (TGD) de la provincia de Buenos Aires que cuenta con tratamientos gratuitos. Acompañada por el intendente Martín Insaurralde, la titular de la cartera social saludó a los cooperativistas que trabajaron en la obra, recorrió las instalaciones del centro, y conversó con los padres de los niños. Asimismo, señaló: “cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “par...